El DANA o gota fría, ¿por qué ocurrió y cómo te podría afectar?

El DANA o gota fría, ¿por qué ocurrió y cómo te podría afectar?

17 enero, 2025

Comparte este post:

¿Conoces lo que pasó con el DANA en Valencia? En este artículo queremos usarlo de ejemplo sobre cómo los desastres naturales pueden afectar a tu negocio sin previo aviso, y qué podrías hacer para cubrirte ante este tipo de eventualidades.

¿Qué es el DANA?

El DANA, o Depresión Aislada en Niveles Altos, es un fenómeno meteorológico que seguro que has oído mencionar con otro nombre más popular: la gota fría. Aunque en realidad, no son sinónimos. La «gota fría» se usa de forma general para hablar de lluvias intensas en el Mediterráneo, el DANA tiene una explicación más técnica.

Básicamente, imagínate una masa de aire polar súper fría que se despide de su corriente habitual en la atmósfera y se queda flotando a una altitud considerable (entre 5.000 y 9.000 metros). Ahora, al encontrarse con el aire cálido y húmedo que tenemos en el Mediterráneo, ese contraste genera un auténtico cóctel: lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y, en algunos casos, vientos y tornados.

Lo curioso es que un DANA no se comporta como una tormenta cualquiera que pasa y se va. Puede quedarse estacionario durante días, en el mismo sitio, provocando auténticos estragos.

Cuando el aire frío choca con las altas temperaturas del Mediterráneo (sobre todo al final del verano y principios del otoño, cuando el mar está más calentito), se forma un ambiente perfecto para que ocurran estos desastres naturales.

Por tanto, hay que estar atento en esta etapa del año, porque en un caso remoto (aunque posible) tu localidad podría pasar lo que ocurrió en Valencia.

¿Qué es lo que pasó en Valencia?

En el caso de Valencia, la DANA de septiembre dejó una marca difícil de olvidar. En algunas zonas, cayó en solo unas horas lo que suele llover en un año entero. Hablamos de cantidades como 500 litros por metro cuadrado. ¿Te imaginas? Eso provocó inundaciones masivas que arrasaron calles, negocios, y dejaron atrapadas a muchas personas.

El agua, por supuesto, no vino sola. Las lluvias torrenciales llegaron acompañadas de vientos fuertes y, en algunos puntos, tornados. Todo esto afectó gravemente tanto a viviendas como a infraestructuras, dejando claro que este tipo de fenómenos no son algo para tomarse a la ligera.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este fue uno de los «temporales más intensos del último siglo en la región». De hecho, los expertos ya llevan tiempo advirtiendo que, debido al cambio climático, este tipo de episodios van a ser cada vez más frecuentes y potentes.

Sabemos muy bien cuáles fueron las consecuencias para los ciudadanos, pero, ¿y para los negocios? Veámoslo:

Las consecuencias del DANA en los negocios

Cuando la naturaleza decide ir a lo grande, los primeros en sufrir suelen ser los pequeños y medianos negocios. La DANA de Valencia dejó un rastro de destrucción que afectó a más de 54.000 empresas en la provincia, es decir, una de cada tres.

No es cosa de broma, porque las pérdidas económicas fueron descomunales: se estima que superaron los 10.000 millones de euros. Cifras que dejan claro lo devastador que puede ser un fenómeno así para el tejido empresarial.

Inundaciones en locales y comercios

Uno de los mayores problemas fueron las inundaciones masivas. Más de 4.000 locales comerciales se vieron afectados, la mayoría situados en plantas bajas.

Imagina tener una tienda o un bar y descubrir que todo, desde las mercancías hasta el mobiliario, se ha mojado, roto o ha chocado con algo por la marea.

El sector comercio, por sí solo, sufrió pérdidas que se estiman en más de 1.500 millones de euros, mientras que en la hostelería los números no son mucho mejores, con 300 millones en daños.

La industria, en jaque

El sector industrial fue uno de los más castigados. Polígonos industriales enteros quedaron anegados, interrumpiendo cadenas de producción y distribución.

Solo en el sector del metal, las pérdidas superaron los 1.400 millones de euros, mientras que la industria del mueble y la madera tuvo que enfrentarse a daños por más de 1.300 millones.

Daños en la logística y el transporte

Los efectos del DANA no se quedaron solo en las empresas; también golpearon fuerte a la logística y el transporte. Con 123 parques empresariales inundados y carreteras cortadas, las cadenas de suministro quedaron paralizadas. Cada día de interrupciones generaba pérdidas en el transporte por valor de más de 5 millones de euros.

¿Cómo te afecta a ti todo esto?

Quizás te preguntes: «Vale, pero ¿qué tiene que ver esto conmigo?». Si eres dueño de un negocio o trabajas en uno, el impacto de un fenómeno como el DANA podría ser devastador. Lo peor es que no avisa, llega de repente y no tienes mucho tiempo para reaccionar… y solo te queda recuperarte lo mejor posible.

Los gastos para reparar daños, la pérdida de mercancías, los días cerrados sin poder atender a los clientes… Todo esto puede poner en riesgo la viabilidad de tu empresa.

Y aquí es donde entra la prevención. Un seguro multirriesgo como los que te ofrecemos en Asegurados Solidarios podría serte muy útil para ganar tranquilidad y recuperarte con más facilidad durante los siguientes meses o años delante de esta posible pérdida.

Piensa que los multirriesgo no solo cubren daños materiales, también protege frente a interrupciones en la actividad que pueden dejarte en números rojos.

Nosotros lo tenemos claro, ante fenómenos como la DANA no valen medias tintas: mejor proteger al negocio ante cualquier eventualidad. Para eso están los seguros. ¡Te deseamos mucho éxito!, y si tienes dudas, contáctanos sin problema.

Asegurados Solidarios

Whatsapp 601 451 306 • Contacto

Email info@aseguradossolidarios.com

Autorizada y regulada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para operar como Corredor de Seguros. Número J-3045.

1 seguro 1 causa

Resolución de litigios en línea

Sello EthSI
Certificado EFR

Suscríbete a nuestro boletín

Privacidad

Te informamos que los datos que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Asegurados Solidarios como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es para poder enviarte nuestro boletín. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@aseguradossolidarios.com, así como a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra política de privacidad.